
Desaprender y Tomar conciencia a través del Mindfulness
Durante el proceso de aprendizaje, el cerebro humano se caracteriza por su capacidad de relacionar y asociar la gran cantidad de información que recibe continuamente desde todos los sentidos, buscar pautas y crear esquemas que nos permitan entender el mundo que nos rodea.
No todos seguimos el mismo procedimiento, y por tanto, definimos la metodología Coaching-Learning® como “Diagnóstico y desarrollo de los procesos de aprendizaje para fortalecer un sistema de gestión por competencias, mediante la combinación y mezcla de las competencias básicas y trasversales, con las competencias emocionales y supra-emocionales, bajo los principios de excelencia y siguiendo modelos de redes neuronales competitivas en el entendimiento y aplicación de los algoritmos de aprendizaje profundo”.

Aprender a Des-Aprender
Para desaprender y tomar conciencia hemos de resaltar lo que entendemos por GESTION EFICIENTE DE LA INFORMACIÓN.

No todo lo que hemos aprendido en nuestra vida va a tener la misma utilidad, aunque todo aprendizaje siempre es necesario. Sea cual sea la edad que tengamos y la educación recibida siempre es posible modificar parámetros y esquemas mentales adquiridos.
En estas primeras fases no sólo hay que conseguir una ACTITUD (Motivación) para el aprendizaje, sino que es crucial el descubrimiento de CAPACIDADES sobre las que nunca hemos reparado anteriormente.
¿Cómo andas de Actitud?
¿Cuál es tu percepción de Capacidades?
El Reaprendizaje se caracteriza por lo que hemos denominado Desarrollo eficaz de Conocimiento.

El Reaprendizaje se caracteriza por lo que hemos denominado Desarrollo eficaz de Conocimiento
Aprende a Tomar conciencia
La mayoría de las personas, sobre todo las que habitamos en ambientes urbanos, vivimos rodeadas de miles de estímulos.
El trabajo, la pareja, los niños, el tráfico, las prisas, el teléfono, emails, whatsapp, televisión, noticias, responsabilidades, preocupaciones, preparativos… mantienen nuestra mente continuamente ocupada. A menudo emprendemos tareas que realizamos automáticamente, repitiendo una y otra vez los mismos gestos y acciones mientras pensamos en otra cosa.
La obsesión por conectarnos nos ha acabado desconectando del entorno y de nosotros mismos, alejándonos del aquí y el ahora. Ya lo decían los antiguos romanos: Carpe Diem, vive el momento, tú momento.

El Mindfulness bebe directamente de las técnicas de meditación
Consiste en una forma especial de prestar atención, conscientemente, al momento presente, suspendiendo los juicios, parándonos a analizar la situación antes de actuar o tomar una decisión
El Mindfulness se basa en técnicas simples pero poderosas de concentración que, cuando se practican con regularidad, entrenan y preparan nuestro cerebro para mejorar la atención y el enfoque. Este enfoque consciente nos ofrece una nueva manera de enfrentar los retos del día a día, alejándonos del constante ruido mental que nos distrae y permitiendo optimizar nuestras acciones y decisiones.
Con Mindfulness del Coaching-learning®, te proponemos un proceso profundo de toma de conciencia personal. Este viaje te invita a desconectarte de las distracciones externas y reflexionar sobre tus creencias y valores, alineándolos con tus comportamientos reales a través de preguntas situacionales. También explorarás tu percepción de tus propias capacidades y la manera en que te sientes preparado para enfrentar ciertos desafíos con éxito.
En este proceso, es fundamental comprender la diferencia entre conocimiento y sabiduría, un trayecto que nos abre la curiosidad y nos anima a compartir nuestro aprendizaje con generosidad. La verdadera transformación ocurre cuando somos capaces de desaprender lo que ya no nos sirve, facilitando así nuestro desarrollo personal desde una posición de madurez y coherencia emocional.
Aquí, el des-aprendizaje no solo involucra aspectos racionales, sino que también abarca elementos emocionales y supra-emocionales, como nuestras creencias y valores más profundos, que son clave para alcanzar nuestro modelo de éxito personal.
Enfoque Holístico del Aprendizaje
Desaprender y Tomar Conciencia Mindfulness
Reflexionar nuestro sistema de creencias y toma de conciencia de su pertienecia en nuestro propio futuro.
Aprender a Querer
Tomando conciencia del presente (Midfullness) para desplegar mecanismos motivacionales internos y externos que potencien el aprendizaje.
Aprender a Ser
Reflexionando sobre nuestros propios principios y valores que influyen en nuestro desarrollo como PERSONAS.
Aprender a Poder
A través del descubrimiento de capacidades inherentes y potenciación de las mismas.
El método Coaching-Learning®
Durante el aprendizaje, el cerebro humano tiene una notable capacidad para relacionar y asociar la vasta cantidad de datos que recibe constantemente de los sentidos, buscando patrones y creando esquemas que facilitan la comprensión del mundo. La manera en que organizamos esta información afecta de manera significativa a nuestro crecimiento personal, ya que no todos seguimos el mismo camino.
